• Inicio
  • Nuestro estudio
  • Nuestro equipo
  • Áreas
  • Migrar al Perú
  • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nuestro estudio
  • Nuestro equipo
  • Áreas
  • Migrar al Perú
  • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • La Nueva Ley de Nacionalidad en Perú

La Nueva Ley de Nacionalidad en Perú

La Nueva Ley de Nacionalidad en Perú

11
Sep / 2025
Por: Immigration Department for Foreign Residents at RGB Avocats

Los residentes actuales y los posibles solicitantes de la nacionalidad peruana deben tener en cuenta que el 14 de agosto de 2025, el Congreso derogó y reemplazó la Ley N° 26574 - Ley de Nacionalidad Peruana, ley que había regido el otorgamiento de la nacionalidad peruana durante los últimos treinta (30) años, por la Ley N° 32421° - La Nueva Ley de Nacionalidad Peruana.

Los lectores deben tener en cuenta en primer lugar los siguientes puntos: 

  • La nueva ley aún no ha entrado en vigencia, y no lo hará hasta que el reglamento para su aplicación sea publicado por el Poder Ejecutivo (en un plazo estimado no mayor a 80 días hábiles). 

  • La nueva ley también establece expresamente que todas las solicitudes presentadas antes de que la nueva ley entre en vigencia, serán evaluadas bajo las disposiciones de la ley anterior. 

Esto significa que, si ya ha cumplido con los requisitos para la nacionalidad, según la ley anterior, o cumplirá con estos requisitos en un futuro cercano, antes de que la nueva ley entre en vigencia, aún puede solicitar la nacionalidad según las disposiciones de la ley anterior y hasta que la nueva ley entre en vigencia.

 No obstante lo anterior, los lectores deben tener en cuenta que la nacionalidad peruana se puede obtener de cualquiera de las siguientes formas:

NACIONALIDAD POR NACIMIENTO

Se consideran peruanos por nacimiento a las siguientes personas:

  • Los nacidos en territorio peruano, independientemente de la nacionalidad de sus padres;

  • Los nacidos en el extranjero, hijos de al menos uno de los padres que sea peruano por nacimiento, y que estén debidamente registrados en el consulado peruano de su país de nacimiento. Este derecho solo se extiende a los descendientes hasta la tercera generación: es decir, los nietos del padre peruano;

  • Niños adoptados por padres peruanos de nacimiento;

  • Menores abandonados, que residen en Perú, cuyos padres son desconocidos.


NACIONALIDAD POR ELECCIÓN

Los extranjeros pueden obtener la nacionalidad peruana a través de una de las siguientes vías:

  1. Naturalización: otorgada a los residentes extranjeros (i) que ejerzan un arte, ocupación o actividad empresarial que les permita ganar no menos de diez (10) Unidades Tributarias al año (alrededor de USD 15,000.00), debidamente declaradas ante la Administración Nacional de Impuestos Internos (SUNAT); y (ii) que puedan acreditar al menos cinco (5) años de residencia legal en el país, de forma continua e inmediata, antes de presentar la solicitud.

  2. Nacionalidad por Matrimonio (Opción): otorgada a residentes extranjeros que (i) estén casados con un ciudadano peruano; (ii) puede acreditar al menos cuatro (4) años de matrimonio, al momento de la solicitud; y (iii) tener residencia legal en el país

  3. Doble nacionalidad: las personas que deseen solicitar la nacionalidad peruana a través de este método deben acreditar ingresos de al menos diez (10) Unidades Tributarias al año (alrededor de USD 15,000.00). Se especificarán condiciones adicionales en el Reglamento de la nueva ley, una vez que se publique.

  4. Premio meritorio: otorgado a los solicitantes que hayan residido legalmente al menos dos (2) años en territorio peruano, y que hayan prestado servicios distinguidos en beneficio del país. Se especificarán otras condiciones en el Reglamento de Aplicación de la nueva ley, una vez que se publique.

  5. Atleta calificado: otorgado a los postulantes que hayan residido legalmente al menos dos (2) años en territorio peruano, y que sean reconocidos por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) como atletas calificados. Se especificarán otras condiciones en el Reglamento de Aplicación de la nueva ley, una vez que se publique.

CAMBIOS Y PREOCUPACIONES CON LA NUEVA LEY

  • Período de residencia legal: el aspecto más destacado de la nueva ley es que ha extendido el requisito de residencia legal de solo dos (2) años a cinco (5) años. Esto significa que las personas que no podrán cumplir con el plazo de residencia requerido, antes de que la nueva ley entre en vigencia, tendrán que esperar otros tres (3) años antes de poder solicitar la ciudadanía. Personalmente, no vemos ningún beneficio en extender el período de residencia requerido para ser elegible para la nacionalidad.

  • Extensión del proceso de solicitud: bajo la ley anterior, el plazo legal para evaluar una solicitud de nacionalidad se establecía en solo treinta (30) días hábiles; sin embargo, en la práctica, a menudo encontramos que el proceso de solicitud podía demorar entre seis (6) meses y un año. Sea como fuere, la nueva ley introduce cambios que fomentan el retraso burocrático. Las autoridades de inmigración ahora tendrán dieciocho (18) meses para evaluar la solicitud, más seis (6) meses adicionales en caso de demoras imprevistas, lo que efectivamente DUPLICA el tiempo de espera efectivo para los solicitantes.

  • Reducción del ámbito de aplicación: en el pasado, los extranjeros con la categoría migratoria de Rentista podían solicitar la nacionalidad peruana. Siendo esto que, a pesar de que la ley anterior de nacionalidad peruana no establecía que los jubilados pudieran solicitar la nacionalidad y no figuraba en la lista de procedimientos de la Superintendencia Nacional de Migración (MIGRACIONES), el artículo 8° del Reglamento para la Aplicación de la ley SÍ mencionaba brevemente a los jubilados como personas que calificaban para la nacionalidad. Así, tuvimos casos exitosos de jubilados que solicitaron la nacionalidad a través de este método poco conocido. Bajo la nueva ley, esta redacción se ha omitido. Por lo tanto, si no se introducen nuevos cambios a través del Reglamento de Aplicación de la nueva ley, los jubilados ya no podrán solicitar la nacionalidad una vez que la nueva ley entre en vigencia.
Compartir
Regresar

Últimos posts

Guidance for inheritance in Peru

Enero 25, 2017

El consorcio en las contrataciones con el Estado en el Perú

Enero 27, 2017

Legal Issues When Buying Property in Peru

Enero 28, 2017

Obtaining a Rentista Visa in Peru

Enero 29, 2017

Being Hired as a Foreign Worker by a Peruvian Employer

Enero 30, 2017

La tributación en el Perú de la asistencia técnica en los contratos internacionales

Enero 30, 2017

Tax on Real Estate Transactions in Peru

Febrero 01, 2017

Leaving Peru and Income Tax

Febrero 02, 2017

Tax Residency in Peru for Foreigners

Febrero 03, 2017

Personal Income Tax in Peru

Febrero 04, 2017

Corporate Tax in Peru

Febrero 05, 2017

Why Set Up a Closed Corporation in Peru?

Febrero 06, 2017

The New Immigration Law in Peru

Febrero 17, 2017

La nouvelle loi d’immigration au Pérou

Febrero 17, 2017

Renting Property in Peru

Marzo 17, 2017

Immigration au Pérou : entrée en vigueur d’une nouvelle loi et de son règlement d’application

Abril 18, 2017

Buying Real Estate at Blueprint Stage in Peru

Abril 21, 2017

Recomendaciones relativas a deducibilidad de los gastos por servicios intra-grupo

Agosto 17, 2018

Turistas que exceden 183 días en el Perú: ¡Cuidado!

Enero 29, 2020

Nuevas medidas laborales en el marco de la emergencia nacional COVID-2019

Marzo 30, 2020

Guidelines for resuming economic activities in Peru during COVID-19

Mayo 14, 2020

Contratos de Estado a Estado en el Perú - RGB Avocats asesora en contratos GtoG

Agosto 09, 2020

Comentarios al reglamento de registro de sociedades acerca de la inscripción de poderes otorgados por sociedades constituidas en el extranjero

Septiembre 12, 2021

What happens with the corporate name of a Peruvian branch (sucursal) if the corporate name of its foreing parent company is amended?

Septiembre 20, 2022

What should be the main components of an Anti-Corruption Compliance Program in Peru?

octubre 12, 2022

Recent Type of Companies Regulated in Peru

octubre 20, 2022

GTOG CONTRACTS IN PERU

octubre 27, 2022

What are the main obligations of a foreign worker holding a carne de extranjeria in Peru?

Junio 05, 2025

Opening a Business in Peru

Junio 06, 2025

Complying with the New Anti-Corruption Law

Junio 06, 2025

RGB Avocats es un estudio de abogados, domiciliado en Lima, Perú, que asesora al inversionista para que asegure el éxito de sus inversiones en el territorio peruano.

Mapa Web

  • Inicio
  • Nuestro estudio
  • Nuestro equipo
  • Áreas
  • Migrar al Perú
  • Vídeos
  • Blog
  • Contacto

Datos de contacto

  • Centro Empresarial “Blu Building” Calle Los Tulipanes 147, Of. 303, Urb. Polo and Hunt Club Santiago de Surco, Lima 33 – Perú
  • Llámanos

    +51-1 437 6634

  • WhatsApp

    +51 993 455 192

  • Escríbenos

    rgb@rgbavocats.com

© 2019 Todos los derechos reservados RGB Avocats

Desarrollado por: Soluciones Ajax